El 28 de octubre nos encontraremos frente a una elección completa, es decir renovaremos las mitades de todas las legislaturas, Cámara de Senadores Nacional y provincial, Cámara de Diputados Nacional y Provincial, el Concejo Deliberante; y además todos los poderes ejecutivos, Presidente, Gobernador e Intendente. Pero realmente, ¿sabemos para que los elegimos?; y más aún, ¿sabemos que es lo que deberían hacer cada uno? Brevemente ustedes y nosotros, reflexionaremos juntos estas inquietudes.
La Cámara de Senadores Nacional tiene como función especifica la de representar, cada Senador, los intereses de su provincia en la agenda pública y política nacional, es decir representa a cada una de las provincias en el poder central. La Cámara de Diputados Nacional en cambio tiene como deber principal la de representar a los ciudadanos de las provincias en el poder central; cada Diputado representa los intereses de un número determinado de habitantes de cada provincia. La Cámara de Senadores Provincial, que existe en nuestra provincia y no en la mayoría de las restantes, (creemos que esta demás y es solo un canal más de gastos), supuestamente representa a los distritos en la agenda provincial, mientras que la Cámara de Diputados Provincial, encuentra en la representación de los ciudadanos su función.
Pero sus tareas no terminan ahí, todas las legislaturas, deben realizar legislación, de allí su nombre, es decir deben realizar las normas que regulen la vida en comunidad y el destino de nuestros pueblos. Normas que los poderes ejecutivos deben encargarse de ejecutar, de allí su nombre, asegurar su funcionamiento. Y como si estas fueran pocas tareas, el poder Legislativo debe controlar el accionar del poder Ejecutivo, en cualquiera de los tres niveles, nacional, provincial o municipal, es igual.
Hasta aquí las respuestas de esas primeras dos preguntas, ahora, ¿alguno se siente realmente representado por los Senadores, Diputados o Concejales?¿alguno observa que las políticas las escriba el poder Legislativo, y el Ejecutivo las ponga en práctica?¿alguno de ustedes ve que el poder Legislativo controle eficazmente al Ejecutivo?
Creemos que las respuestas de estas preguntas son unánimes… NO.
Entonces y como última pregunta, usted que es el jefe, el que paga los sueldos, ¿por qué no los hecha y cambia de empleados?
SEA LIBRE, VOTE CON CONCIENCIA. CAMBIE.
Maximiliano Sampellegrini
26-08-07
No hay comentarios.:
Publicar un comentario