martes, 9 de septiembre de 2008

LOS VALORES DE CAMPAÑA, SON FUTURAS MENTIRAS

En estas épocas de campaña escuchamos en boca de los candidatos palabras como pluralidad, democracia, república, honestidad, distribución del ingreso, justicia, moral, trabajo…
¿Por qué utilizan todas estas palabras?¿qué intenciones tienen? Nosotros vamos a citar algunas palabras o situaciones y ustedes saquen sus propias conclusiones: coimas en el senado, Costequi y Santillan, José Luis Cabezas, Carlos Fuente Alba, 800.000 dólares en una valija, una bolsa de dinero en el baño de la ministro de economía, el caso Scanska, el contrabando de armas, la aduana paralela, las privatizaciones, el corralito, la represión policial, viajes en avión que cuestan noventa mil dólares, el uso de la pobreza para conseguir votos baratos, el que deposito dólares recibirá dólares, IBM-Banco Nación, la renuncia de Chacho Álvarez, corrupción, Jorge Julio López, la borocotización y compra de dirigentes opositores, los sobreprecios en las obras públicas, la pizza con champán y el grupo sushi, la renuncia y el viaje en helicóptero de De la Rúa, los indultos, Romina Picoloti, el clientelismo político, la bonaerense, la sucesión matrimonial del sillón de Rivadavia.
Quien encuentra en aquellas promesas de campaña, en esos valores de sensatez expresados por los candidatos, una similitud con la cruda realidad posterior.
En el número anterior de “Realidad”, del 22 de septiembre en la página 16, muy gratamente, me encontré con una carta de un lector llamado Alberto Ruiz. Debo decir que no tengo el gusto de conocerlo, pero seguramente, por sus expresiones, es un vecino de este pueblo, cansado de siempre lo mismo. Señor Ruiz realmente agradezco su opinión tan reflexivamente educativa.
La realidad, estimado vecino, es que si analizamos “la nueva política”, nos daremos cuenta que los responsables de las palabras expresadas, son los mismos, que lavándose las manos, se llenan la boca mintiéndonos nuevamente. A saber, funcionarios y allegados de Carlos Menem: Daniel Scioli, Eduardo Duhalde, Roberto Lavagna, Néstor Kirchner, Cristina Fernandez de Kirchner, Juan Jose Alvarez, Mauricio Macri, Alfredo Yabran, José Manuel de la Sota, Felisa Micheli, Raúl Alfonsín, etc. Funcionarios y allegados de Eduardo Duhalde: Roberto Lavagna, Juan Jose Alvarez, Néstor Kirchner, Felisa Micheli, Cristina Fernandez de Kirchner, Mauricio Macri, Raúl Alfonsín, Carlos “Chacho” Alvarez, etc. Funcionarios y allegados de De la Rúa: Juan Jose Alvarez, Anibal Ibarra, Raúl Alfonsín, Ricardo López Murphy, Gerardo Morales, Carlos “Chacho” Alvarez, Graciela Fernandez Meijide, etc. Funcionarios y Allegados de Néstor Kirchner: Anibal Ibarra, Cristina Fernandez de Kirchner, Roberto Lavagna, Daniel Scioli, Felisa Micheli, Eduardo Duhalde, José Manuel de la Sota, etc.
Hoy todos estos hombres y mujeres, cada uno desde su lugar, hablan de democracia, de honestidad, de pluralidad, de distribución del ingreso, de combatir la corrupción, lo que no se entiende es ¿cómo lo hacen?, no deberían hacer campaña para engañarnos nuevamente, deberían entregarse a la justicia, porque ellos y sus empleados locales han tenido su oportunidad, y realmente… “la han aprovechado”, son multimillonarios!!!!
La Dra. Carrió, como legisladora, no esta en esta lista, ya que siendo oficialista, se transformó en oposición y creó el ARI, durante el gobierno de De la Rúa oponiéndose a ese triste recuerdo que fue la ALIANZA.

Por que votar nuevamente a los responsables. Esos que se llaman nuevos, son los mismos de siempre “en el mismo fango, todos manoseados”. Vota libre, tené memoria.

Maximiliano Sampellegrini
26-09-07

No hay comentarios.: