martes, 9 de septiembre de 2008

QUE CLASE DE CAMPAÑA ES ESTA

Los que impulsamos el proyecto de la Coalición Cívica, en Marcos Paz, oscilamos entre los 20 y los cuarenta años, más algún que otro madurito que nos acompaña con su capacidad y experiencia. Esta circunstancia nos permite decir que más de la mitad de nuestra vida la hemos recorrido en democracia, y más aún si hablamos de nuestra vida como “ciudadanos”. Esto que les cuento, lo hago, para que entiendan lo que viene.
En mi memoria, y en nuestra memoria colectiva, recuerdo distintas campañas electorales, desde aquella que trajo nuevamente la democracia hasta la última, la actual, que de democracia muestra poco. Pasando por aquella de “Síganme, no los voy a defraudar”, esa otra retórica esperanza de “estoy a solo cien pasos”, por nombrar algunas.
En esas campañas, recuerdo debates, recuerdo discusiones, recuerdo grandes actos y discursos emotivos, y recuerdo distintas propuestas de los candidatos al ejercicio del poder, muchas propuestas fueron promesas de campaña, luego incumplidas. Lo que no recuerdo haber visto, es una campaña electoral como la actual.
Las encuestas, (que parecen dirigir absolutamente todo el rumbo de la campaña), dicen que ya hay un ganador, mejor dicho decían, porque hace unos cuantos días que las encuestas están proscriptas. Será porque no acertaron ninguna de las elecciones donde el oficialismo es el claro derrotado aún ganando con fraude.
La candidata, “supuesta ganadora”, pasea por el mundo con dineros oficiales mostrando su solvente guardarropas, como tentando electores, ¿en Europa o en Estados Unidos?; no atiende a los medios (nunca lo hizo su marido); no expone ninguna propuesta, lo único que dice es que es la continuidad del modelo y le agrega, soy quien encarna el cambio ¿?, un poco confuso ¿no?.
No va a asistir a ningún debate público, no le contara a los ciudadanos porque es mejor votar a ella que a Lilita Carrió.
Tiene un desencuentro con su candidato a Vicepresidente, a quien “ningunea” en todo momento.
Es raro entender o asumir estas cuestiones como que Cristina esta en campaña, pareciera que no, o por lo menos en campaña para sumar votos. Sin embargo cuando miramos a nuestro alrededor, vemos su cara y su nombre por todos lados, parece Droopy, y reflexionamos en la cantidad de dinero gastado en su campaña.
Es una campaña muy extraña, a mi me parece que más que campaña electoral lo de cristina debería llamarse marketing electoral.
Esta, la de Cristina, no es una campaña donde se muestran proyectos o ideas superadoras. No es la instalación de un nuevo producto en el mercado para que la gente lo compre. Es como una nueva bebida cola o un nuevo aparato celular.
Usted, que piensa y recuerda estas mismas cosas que yo, usted que ve este marketing publicitario de los Kirchner. No lo compre. No la compre. Sepa y entienda que el 28 de octubre no vamos al shoping, al mercado, de compras, vamos a votar y a elegir que queremos para nuestro futuro. No compre al producto que el dinero y los negocios nos quieren vender. Vota libre. Elegí.

Maximiliano Sampellegrini
28-09-07

No hay comentarios.: