martes, 9 de septiembre de 2008

DEMOCRACIA O ESCLAVITUD

La Constitución de la Nación Argentina, Jurada en 1853, abolió la esclavitud como lo manifiesta el actual artículo 15 de la misma, ¿pero realmente esta abolida?; para poder contestar esta simple pregunta tenemos primero que tener aclarado que es la esclavitud y como se manifiesta.
De esta manera, y razonando juntos podemos ir a cualquier diccionario enciclopédico y encontraremos una definición que dirá más o menos esto “…Estado de esclavo. Situación social…” y esclavo “…Persona sometida a los designios de otro…”.
Con estos dos conceptos frescos preguntémonos ¿no existe en Argentina esclavitud? Aunque más no sea encubierta en la fachada de otro nombre.
En muchas y diversas circunstancias la pobreza de los hombres es utilizada por el poder económico y político en función de sus propios intereses. Las chapas, la comida, los colchones, algunos pesos, frazadas, útiles escolares, zapatillas para nuestros chicos, pañales, y hasta inodoros, y tantas otras dadivas de punteros o funcionarios, nos tienen que invitar a pensar; ¿por que nos regalarán estas cosas? Hay un saber popular que dice, nadie regala nada, ¿entonces?
Lo cierto es que no son regalos, es la nueva forma de disfrazar el sometimiento (esclavitud), esos punteros, esos funcionarios no hacen más que aprovecharse de las necesidades de los pobres para perpetuarse en el poder. Para esos políticos es un buen negocio que haya cada vez más pobres, cada vez más esclavos, cada vez más sometidos a sus designios. Es la mejor manera que encontraron en sus mezquinas vidas, de sobrevivir y lucrar con el hambre de nuestros hijos.
La opresión de los tiranos un día terminó, la esclavitud con cadenas y azotes también, la venta de personas en el mercado encontró su fin, y estos finales no fueron gratuitos ni regalados, hubo pelea y momentos duros, pero se pudo.
Vos también podes empezar a elegir, cambia dadivas por trabajo, cambia hambre por ilusión, cambia sometimiento por LIBERTAD.

Maximiliano Sampellegrini
18-09-07

No hay comentarios.: